¿Producción de seres humanos a la carta?

Fertilización in vitro, Clonación, manipulación de embriones y otros

Sábados del 11 de febrero al 4 de marzo

OBJETIVOS

objetivos específicos

El III Seminario Internacional de Bioética tiene por objetivo presentar los fundamentos antropológicos, filosóficos y éticos del valor y el carácter inviolable de la vida humana.

 

• Recordar la enseñanza del Magisterio Social de la Iglesia sobre la vida humana y profundizar sobre sus consecuencias, implicaciones y vigencia en el contexto actual.

• Conocer los fundamentos antropológicos, jurídicos y bioéticos del inicio de la vida humana

• Comprender la formación biológica del Ser Humano (fecundación natural vs Fecundación invitro)

• Analizar los diversos modelos éticos existentes.

MALLA CURRICULAR

El III Seminario Internacional iniciará con la conferencia inaugural: La belleza de la procreación: ¿Cuándo comencé a existir? impartida por el Dr. Patricio Ventura-Junca, ex miembro del Consejo Directivo de la Pontificia Academia para la Vida y concluye con la conferencia de clausura, Puente hacia el futuro: La urgencia del encuentro de la ciencia con la sabiduría impartida por Rodrigo Guerra, secretario del Pontificio Consejo para América Latina.

 

Además, los contenidos del Seminario están estructurados a partir de dos ejes: Implicancias médicas; y Problemas al inicio de la Vida: fundamentos antropológicos y filosóficos.

 

1. La belleza de la procreación: ¿Cuándo comencé a existir? Fecundación natural y artificial.

2. Preguntas bioéticas sobre la FIV ¿Qué significa el pluralismo? (diversos modelos éticos).

3. ¿Son todos les seres humanos persona? La condición del ser humano en el período embrionario.

4. El debate sobre los derechos del ser humano en su desarrollo temprano.

5. La promesa de la medicina regenerativa: Alternativas científicas y evaluación bioética.

6. Clonación humana aspectos científicos y éticos.

7. Niños a la carta: Edición genética de seres humanos.

8. Puente hacia el futuro: La urgencia del encuentro de la ciencia con la sabiduría.

LECTURAS

Lecturas Recomendadas:

a. Carta encíclica Evangelium Vitae sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana. Papa Juan Pablo II. 1995. Numerales 1 a 28.

b. Instrucción Dignitas Personae sobre algunas cuestiones de bioética. Congregación para la Doctrina de la Fe. 2008.

c. Instrucción Donum Vitae sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación. Congregación para la Doctrina de la Fe. 1987.

d. Catecismo de la Iglesia Católica. 1997. Numerales 2275 y 2323.

e. Informe Warnock.

f. Edición genética en humanos, la gran controversia: Lulu y Nana, rostros de la edición genética en humanos.

g. CRISPR/Cas9 y la legitimidad de la intervención genética no-terapéutica.

h. Edición genómica: ciencia y ética.

i. Aspectos epidemiológicos y epigenéticos de la fertilización in vitro en seres humanos. Implicaciones bioéticas.

j. Resultados relevantes de la FIV en animales: epigenética, desarrollo y fenotipo.

k. El inicio de la vida de un ser humano.

l. The beginning of life of a new human being from the scientific biological perspective and its bioethical implications.

INFORMES y VARIOS

ACADEMIA LATINOAMERICANA  DE LÍDERES CATÓLICOS

Correo: bioetica@liderescatolicos.net

 

www.liderescatolicos.net/bioetica3

Inicio     Programa    Metodología      Cuerpo docente     postulación    Costos y becas      Resultados

 

PROBLEMAS BIOÉTICOS AL INICIO DE LA VIDA

III Seminario Internacional de Bioética

III Seminario Internacional de Bioética

PROBLEMAS BIOÉTICOS AL INICIO

DE LA VIDA

¿Producción de seres humanos

a la carta?

Fertilización in vitro, Clonación, manipulación de embriones y otros

Sábados del 11 de febrero al 4 de marzo

OBJETIVOS

objetivos específicos

MALLA CURRICULAR

LECTURAS