¿Producción de seres humanos a la carta?
Fertilización in vitro, Clonación, manipulación de embriones y otros
Sábados del 11 de febrero al 4 de marzo
Cuerpo docente
PATRICIO VENTURA-JUNCA, EX MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA ACADEMIA PARA LA VIDA (CHILE).
Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Hizo estudios de Postgrado en Neonatología en el Centre de Recherches Biologique Neonatales, Hopital de Port Royal, Université de Paris, Francia. En la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha sido Profesor Titular de pediatría, jefe de la Unidad de neonatología, director del Departamento de pediatría y director del Centro de Bioética. Es socio fundador de la rama de neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Integra la Sociedad latinoamericana de Perinatología, la Sociedad Chilena de Bioingeniería, la Sociedad latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos y la Federación Internacional de Centros de Bioética de inspiración personalista.
JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS, EX MINISTRO DE SALUD (MÉXICO).
Médico cirujano por la Universidad de Guanajuato, México; Maestro en administración pública por la Universidad de Guanajuato. Cuenta con cuatro doctorados honoris causa por la Universidad Paul Sabatier de Toulouse, Francia; por la Universidad Autónoma de Chiapas; la Universidad Autónoma de Guadalajara; y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ha sido diputado federal, presidente de la comisión de salud y presidente del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud. Fue ministro de Salud de México durante la pandemia de influenza en 2009; y ministro de Educación Pública.
MANUEL JESÚS SANTOS ALCANTARA, MÉDICO PEDIATRA UNIVERSIDAD DE CHILE (CHILE).
Médico-cirujano de la Universidad de Chile, Especialista en Genética Médica (The Johns Hopkins University, USA). Es doctor en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene postdoctorados en National Institutes of Health (USA), Université de Paris V (Francia) y The Rockefeller University (USA), es diplomado en Bioética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, profesor Titular de Bioética de la Facultad de Medicina y Director del Instituto de Bioética de la Universidad Finis Terra.
KARINA ORDOÑEZ TORRES, Subdirectora del Instituto Municipal de las Mujeres, Chihuahua. (MÉXICO).
Cientista Familiar por la Universidad Finis Terrae de Chile. Master en Bioética por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Candidata a Doctora por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma. Ha sido secretaria académica del Instituto de Bioética de la Universidad Finis Terrae, además de catedrática en distintas universidades de México y Chile.
MELISSA MOSCHELLA, PROFESORA ADJUNTA DE CATHOLIC UNIVERSITY OF AMERICA (USA).
Licenciada en Filosofía con Summa Cum Laude en Filosofía por la Universidad de la Santa Cruz en Roma. Graduada Magna Cum Laude en Ciencias Sociales por la Universidad de Harvard. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de Princeton con la tesis ‘Derechos de los padres en educación’. En la Universidad Católica de América sus líneas de investigación se centran en la ley natural, la bioética y la familia. Su libro, ‘¿A quién pertenecen los niños? Derechos de los padres, educación cívica y autonomía infantil’ fue publicado en 2016 por Cambridge University Press. Sus artículos han sido publicados en revistas académicas, así como en medios de comunicación populares, incluidos Bioethics , The Journal of Medical Ethics, The Journal of Medicine and Philosophy, Christian Bioethics, Medicina teórica y bioética, The American Journal of Jurisprudence, The New York Times, USA Today, The Washington Post, entre otros.
RODRIGO GUERRA LÓPEZ, SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA (vaticano).
Doctor en Filosofía por la Academia Internacional de Filosofía en el Principado de Liechtenstein. Miembro del Pontificio Consejo Justicia y Paz; consultor del Sínodo de la Familia nombrado por el Papa Francisco; miembro de la Academia Pontificia para la Vida; del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y de la Pontificia Academia de Ciencias. Presidente del Centro de Investigación Social Avanzada CISAV. Fundador del Observatorio Social y miembro del equipo teológico del CELAM.
P. RUBÉN REVELLO, COORDINADOR DEL CENTRO DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ARGENTINA (ARGENTINA).
Sacerdote del clero de Lomas de Zamora (Buenos Aires), cursó sus estudios superiores de Teología en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), es especialista en Bioética de la Universidad del Sacro Cuore (Roma, Italia) y fue designado miembro de la Academia Pontificia para la Vida, por el Papa Francisco.
P. FERNANDO FABÓ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD DE ANÁHUAC (ESPAÑA).
Realizó estudios de medicina entre 1977 y 1983 en la Facultad Central de Medicina de Barcelona, España, trabajando como interno en el Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Clinic en la misma ciudad. Cursó el Diplomado en valores de mercado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Anáhuac del Poniente y se graduó en contabilidad y administración de instituciones educativas en el Instituto Superior de Ciencias Jurídicas, y cuenta también con el Diplomado en derecho corporativo por la misma institución. Obtuvo la licenciatura en filosofía, el bachillerato en teología, así como la licencia y el doctorado en bioética en el Athenaeum Pontificium Regina Apostolorum con una tesis sobre el abandono terapéutico.
INFORMES y VARIOS
III Seminario Internacional de Bioética
PROBLEMAS BIOÉTICOS AL INICIO
DE LA VIDA
¿Producción de seres humanos
a la carta?
Fertilización in vitro, Clonación, manipulación de embriones y otros
Sábados del 11 de febrero al 4 de marzo
CUERPO DOCENTE