Puedes inscribirte para la segunda temporada del Seminario de Bioética
Costo: GRATUITO
(Por la pandemia)
Cupos limitados
Aula Virtual, sábados 8 y 15 de Agosto
Duración de cada sesión: 3 HORAS
Horario:
08:00 hrs. Costa Rica, Honduras.
09:00 hrs. México, Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos (hora central).
10:00 hrs. Chile, Venezuela, República Dominicana, Paraguay.
11:00 hrs. Brasil, Uruguay, Argentina.
15:00 hrs. Portugal.
16:00 hrs. España, Italia, Alemania, Francia.
CONTENIDOS:
Pandemia, filosofía y biopolítica: interpretaciones de un fenómeno complejo.
El hombre frente a la muerte: principios éticos desde la bioética personalista.
Criterios bioéticos para el acompañamiento frente a duelos por COVID 19.
Salud mental y resiliencia frente al agobio, estrés y depresión derivados del COVID 19.
Cuerpo docente
René Zamora Marín
Presidente del Comité Nacional de Bioética (Cuba)
Monseñor Vincenzo Paglia
Presidente de la Pontificia Academia para la Vida (Vaticano)
Raúl Ventura-Juncá Domínguez
Médico cirujano, Psiquiatra, Doctor en Neurociencias por la Universidad de Chile (Chile)
Rodrigo Guerra López
Miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral (Vaticano)
¿Quiénes convocan?
¿A QUIENES CONVOCAN?
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
¿QUIÉNES SOMOS?
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos con el apoyo del Instituto de Bioética de la Universidad Finis Terrae (Chile), de la Universidad Católica Lumen Gentium (México) y de la Fundación Universitaria UniMonserrate (Colombia) convocan al I Seminario Internacional de Bioética que abordará el tema HUMANIZACIÓN DE LA SALUD EN TIEMPOS DEL COVID 19.
Este tema cobra vital importancia por la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Coronavirus. El seminario abordará de forma especial los temas del dolor, sufrimiento, enfermedad y duelo; desde la mirada de la bioética personalista y de la fe.
El Seminario Internacional está dirigido para todas las personas que han sido impactadas directa o indirectamente por el Coronavirus, especialmente los profesionales de salud y familiares de enfermos o personas fallecidas.
El Seminario está dirigido para hombres y mujeres, dirigentes sociales y políticos, académicos, jóvenes líderes, sacerdotes o religiosas, que tengan preocupación o responsabilidades en temáticas sociales, políticas y económicas.
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos es un centro de formación internacional fundado en Chile que cuenta con más de 10 años de experiencia y cuya misión es formar líderes desde una perspectiva católica a partir de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia para contagiar los valores cristianos en el mundo social, político y económico. La Academia de Líderes Católicos es una fundación de derecho sin fines de lucro, constituida jurídicamente ante notario público el 29 de diciembre de 2014 que trabaja con el respaldo de Universidades, Cardenales y Obispos de distintos países de América Latina.
Consejo Internacional de la Academia
Latinoamericana de Líderes Católicos
El Consejo Internacional de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos está integrado por destacadas personalidades de la Iglesia:
Cardenal Carlos Aguiar
Arzobispo Primado de México
Guzmán Carriquiry Lecour
Vicepresidente Pontificia Comisión para América Latina (Uruguay)
Hna. Liliana Franco Echeverri ODN
Presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (Colombia)
Rocco Buttiglione
Ex Vicepresidente de la Cámara de Diputados (Italia)
José Antonio Rosas Amor
Fundador de la Academia de Líderes Católicos (Chile)
Ignacio Sánchez Díaz
Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Rodrigo Guerra López
Miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral (Vaticano)
Pandemia, filosofía y biopolítica: interpretaciones de un fenómeno complejo.
El hombre frente a la muerte: principios éticos desde la bioética personalista.
Criterios bioéticos para el acompañamiento frente a duelos por COVID 19.
Salud mental y resiliencia frente al agobio, estrés y depresión derivados del COVID 19.